Estos rojizos Scotch Single Malt, como mínimo llamarán tu atención si lo ves en una estantería. Están producidos por Dalmore Distillery en la localidad de Allnes, Higlands.
Han recibido varias medallas de oro en el San Francisco Worls Spirits Competition y no por el bonito diseño de su botella con la prominente cornamenta de ciervo en su frontal.
Muestra un color caoba con destellos rojizos. Particular por su especial maduración del destilado en barricas que han contenido bourbon durante 9 años.
Las barricas jerezanas han contenido vino Matusalem de 30 años, lo que hahecho que la madera haya absorbido notablemente los compuestos de este maravilloso vino. Destaca intensamente en nariz donde es increíblemente complejo notas de chocolate, pasas, naranja dulce casi confitada.
Destaca por sus maravillosos vinos de distintos estilos, tanto dulces como secos. Las variedades tintas cosechadas son muy colorantes y este pigmento termina en la botella después del añejamiento.
Mantiene la identidad de estos single malt tan tradicionales y destaca en nariz por sus notas afrutadas que nos recuerdan ciruelas, frutos rojos y cítricos como el pomelo.
El 15 años es un clásico de la destilería, que combina un añejamiento de 12 años en barricas que han contenido whisky bourbon. Después pasa otros 3 años en barricas que han contenido vinos de Jerez de la Frontera, Amoroso, Apóstoles y Matusalem.
Las bodegas gonzalez byass y la The Dalmore unieron sus caminos y muchos whiskies de la casa tienen ese toque tan especial. Algunas barricas de grandes vinos de la bodega española son exclusivas para Dalmore.
Las distintas ediciones que os mostramos tienen en común la mano del maestro destilador Richard Paterson, orgulloso de estar al lado del alambique por más de 50 años.
La línea marcada de la destilería es innovadora, ya que ha experimentado mucho lanzando numerosas ediciones como The Dalmore Sinclair, Eos, Selene, Oculus, Sirius, candela, Aurora y Astrum.
En The Dalmore tienen un culto especial de las barricas, las adquisiciones más exclusivas les asegura un mejor whisky. Por ello no escatiman en recursos para obtenerlas aunque esto encarezca sus whiskies.
El Dalmore cigar malt es el whisky perfecto para maridar con un puro o tu tabaco favorito, ya que fue preconcebido para ello.
Tiene la particularidad de ya que esta madurado en barricas de roble americano, y barriles de roble de jerez como es habitual en la casa, pero el detalle que lo vuelve distinto es la transferencia final a barricas que han contenido vino Cru Cabernet sauvignon.
Otro clásico de la casa, con mayor cuerpo y potencia ya que 18 años en barricas exbourbon y el afinamiento en barricas de vino de Jerez.
Todo esto le aporta más especias y complejidad única.
Es un whisky de carácter dulce y meloso, desprende especias como la canela y la vainilla, además de frutas tropicales. El final largo que se vuelve meloso gracias a las barricas de roble americano.
Cuenta una antigua historia que Colin de Kintail, el jefe del clan Mackenzie salvó al rey Alexander III de Escocia en una cacería por las Highlands. Entonces el monarca le otorgó tierras y el honor de poder emplear el Royal Stag, el ciervo con cornamenta de doce puntas.
Es un whisky artesano en todos sus procesos, ha sido envejecido principalmente en roble americano para combinase con barricas de Jerez y Oporto.
le siguen aportan mas especias y complejidad única.
Es un whisky de carácter dulce y meloso, desprende especias como la canela y la vainilla, además de frutas tropicales y un final largo que se vuelve meloso gracias a las barricas de roble americano.
El Dalmore King Alexander es un whisky muy especial, ya que pocos en el mundo combinan tal cantidad de tipos de barrica y mucho menos tan excepcionales.
Roble americano, barricas de Jerez, de Madeira, de marsala y las curiosas barricas de vino francés Cabernet sauvignon de la más alta calidad como las empreadas en el 18 years.
Esta icónica destilería del paisaje escocés es propiedad de la compañía White & Mackay que destaca por sus excelentes whiskies de carácter tradicional, clásicos en su forma de hacer y el uso de barricas de Jerez como las grandes marcas de whisky Macallan y Bowmore.
Pero la historia de esta destilería va mucho más allá porque se remonta al 1839 cuando el comerciante Alexander Matheson que inició la producción. Pocos años después pasó el negocio a manos de Andrew y Charles Mackenzie que le proclamaron el Royal Stag como símbolo de la destilería.
Cabe destacar el enfrentamiento que tuvo la compañía con la Royal Navy en 1917. Ya que en sus operaciones mineras en la zona, una explosión descontrolada incendio la destilería destruyéndola por completo.
Esta destilería escocesa en su larga trayectoria ha creado ediciones tan exclusivas como el Dalmore Valor, la colección Constelation, Paterson y embotellamientos únicos como el Trinitas, la anyada 1979, Castle Leod o Cromartie.
Además han experimentado ampliamente con las barricas de Jerez de la frontera dando whiskies únicos de largo envejecimiento ya fuera del mercado.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.